Ílhavo
Sabe bien
El bacalao que es rey de la gastronomía “ilhavense”(región de Ílhavo). Puede ser confeccionado de mil y una formas, y por aquí, todas sus partes, algunas de ellas poco comunes y raramente encontradas en otros lugares. Es el caso de los “Samos” (vejigas natatorias del bacalao semejan el mondongo), de las lenguas, de las caras y otras partes. También el pescado de mar, como el lanzón (marzo), y mariscos en gran variedad, entran en las cartas/menús de los restaurantes locales, siempre preparados al buen modo de la cocina tradicional “ilhavense”.
Otros Sabores: son dulces, entre ellos, la crema de leche o el arroz con leche a la moda de “Ílhavo” o la “tripa”(especie de masa de crepe típico de la región doblado y con varios rellenos), que se encuentra en quioscos por la calle. También las “papas de abóbora” (dulce de calabaza) o de mazorcas de maíz, son tradición famosa, tal como, las “Padas de Vale de Ílhavo” (pan típico) y los “folares” (rosca típica), hechos con el saber ancestral de las panaderas de la tierra.
Aproveche
Ruta del Bacalao – Museo Marítimo de Ílhavo y su singular acuario de bacalaos, así como el Navío Museo “Santo André” (en el jardín Oudinot) y el “arrastão” (navío de arrastre) que perteneció a la mítica White Fleet, el Navío “Santa María Manuela”.
Muelle de los “Bacalhoeiros”, en “Gafanha da Nazaré”, un local de memoria viva de la pesca del bacalao
Canales de la Ría, donde es posible practicar diferentes actividades, como la pesca, los deportes náuticos, la observación de las aves o de las salinas, de los astilleros navales, de clubes náuticos y puerto de pesca. Por el camino el encuentro con los pescadores en la recogida de pescado o berberecho.
Playas de la Barra y de la Costa Nova, que apelan a muchas actividades de ocio y a la práctica de actividades náuticas, siempre acompañados por el Farol(Faro) da Barra
“Costa Nova” para apreciar las famosas y castizas casas a rayas “(Palheiros)”, originalmente, en tonalidades de rojo ocre y negro, utilizados como antiguos almacenes de utensilios utilizados para la pesca.
Mercado Municipal de Costa Nova para comprar frescos del mar y de la ría, único en el país con cocedura de marisco en el lugar.
“Fábrica da Vista Alegre”, parte integrante de la Ruta de Cerámica: Una marca presente en grandes mesas reales europeas
No se lo pierda
Festival del Bacalao, emblemático evento que une historia y tradiciones locales – 3ª semana de agosto, de jueves a domingo, integrado en el programa de las fiestas del Mar
Festival de Marisco “Ría a Gosto”, en la Playa de Costa Nova – 1ª semana de agosto, integrado en el programa de las fiestas del Mar
Ruta de las Panaderas, un evento que pretende promocionar y divulgar el tradicional Pan de Valle de Ílhavo